11. ACRILAMIDA MONOMERICA -
BLEOMICINA. La acrilamida monomérica y la bleomicina inducen roturas y/o rearreglos cromosómicos (translocaciones, inversiones, etc.). 12. EFECTO CLASTOGENICO DE LA DEPRIVACION DEL ACIDO FOLICO. Los sitios frágiles sensitivos a la disminución de folato son sitios que morfológicamente muestran un gap el cual usualmente involucra ambas cromátides. Estos están siempre en el mismo punto en un cromosoma particular y son heredados de manera mendeliana codominante. Son inducidos en linfocitos por bajas concentraciones de ácido fólico, que se logran inhibiendo el metabolismo de este ácido y de la timidina sintetasa, o también cultivando células con metotrexatre, aminopterina y 5-fluorodesoxiuridina (FUdR). La edad y el sexo no influyen aparentemente en la expresión de los c-fra sensibles a folato, con bajas concentraciones de timidina y ácido fólico y sin añadir sustancias que inducen alguna rotura. La deficiencia de ácido fólico con tratamiento de FUdR induce la expresión de ciertos sitios frágiles relacionados con la inhibición parcial de la timidilato sintetasa que resulta en la deprivación (reducción) de la timidina y la incorporación errónea del uracilo en lugar de la timidina. La colocación del uracilo en el ADN en caso de deficiencia de folato puede causar una estructura alterada de la cromatina, llevando a la aparición de sitios frágiles a nivel de las regiones ricas en A-T. Se ha comprobado que el sitio frágil del cromosoma X relacionado con el síndrome de Martin Bell (X-fra) se expresa selectivamente en medios deficientes en ácido fólico y timidina o competidores del ácido fólico. Agentes físicos: 1. RADIACION GAMMA. Este tipo de radiación iónica y electromagnética produce retraso mitótico en cultivos de linfocitos, de la misma manera que el BUdR bajo cierta dosis, en células ováricas de hamster chino. Así la combinación de estos dos agentes pueden retrasar sinérgicamente o aún detener la división celular. Puesto que un mayor daño celular tiene una probabilidad menor de sobrevivir la división celular, los efectos combinados de radiación y BUdR pueden ser sinérgicamente letales. Los rayos gamma provienen de ciertas fuentes, tales como: radioisótopos del Radio, Cobalto-60, Cesio-37, etc. 2. RAYOS X. Son un tipo de radiación electromagnética, por carecer de masa y carga; interacciona con células, tejidos y órganos y el entendimiento de las respuestas de estos a los rayos X requiere conocer la interacción inicial de la radiación con quien controla todas las actividades celulares, el ADN. Una alteración del ADN puede tener consecuencias más graves para la vida de la célula que una alteración de otros constituyentes celulares. Dosis menores a 10 rad manifiestan una alteración en los cromosomas, en una o ambas cromátides según la fase del ciclo celular en que se encuentre en el momento de la irradiación, a pesar de la dosis de 25 rad no causan ningún cambio hematológico o clínico detectables. Los rayos X son el mejor ejemplo de agente que rompe los filamentos de ADN, aunque causan muy pocos o ningún intercambio de cromátides hermanas (SCE). Parecen ser más importantes las roturas de los filamentos en lesiones de ADN que involucran la inhibición del inicio del replicón. Es importante conocer el significdo biológico de las alteraciones cromosómicas inducidas por los rayos X, pues se acepta el hecho de que la radiación induce cáncer, acortamiento de la vida y otras anormalidades.
|