Los cromosomas humanos de acuerdo a la posición del
centrómero se clasifican en: metacéntricos cuando sus
brazos son equidistantes con respecto al centrómero y
por lo tanto sus cromátides son de la misma longitud,
acrocéntricos cuando el centrómero se localiza en la
región subterminal formando brazos muy pequeños
generalmente con satélites, subme´acéntricos cuando la
localización del centrómero tiende hacia uno de los
extremos, por lo que los brazos de las cromátides son
desiguales y telocéntricos cuando el centrómero se
ubica en la región terminal del cromosoma, por lo tanto
no existen brazos p, este tipo de cromosoma no está
presente en el cariotipo humano FIGURA 8: CLASIFICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS POR LA POSICIÓN DEL CENTRÓMERO En 1960, en la convención de Denver, se unificó la nomenclatura de los cromosomas reconociéndose 2 grupos: Autosomas (cromosomas somáticos) y Gonosomas (cromosomas sexuales). Los autosomas se numeran del 1 al 22 ordenados por tamaño decreciente y, dentro del mismo tamaño, por la posición del centrómero. Los cromosomas de tamaño semejante se reúnen en grupos que se designan por letras (de la A a la G). A los cromosomas sexuales X e Y se les incluye en los grupos C y G respectivamente. |